Introducción al aumento de mamas
El aumento de mamas es una de las intervenciones estéticas más solicitadas en el mundo, no solo por cuestiones de belleza, sino también por salud emocional y reconstrucción. Ya sea que busques un cambio sutil o un aumento significativo, entender el procedimiento es clave para tomar una decisión informada y segura.
¿Qué es el aumento de mamas?
La mamoplastia de aumento es una cirugía que aumenta el tamaño y mejora la forma de los senos mediante implantes o transferencia de grasa. Puede realizarse por estética, por simetría o como parte de una reconstrucción tras cirugía oncológica.
Breve historia de la cirugía mamaria
Los primeros implantes de silicona se desarrollaron en la década de 1960. Desde entonces, los avances han hecho que las prótesis sean más seguras, resistentes y con texturas que se asemejan al tejido natural.
Propósitos y motivaciones más comunes
-
Realzar la figura y lograr proporción corporal.
-
Recuperar volumen perdido tras embarazo, lactancia o adelgazamiento.
-
Corregir senos asimétricos.
-
Reconstruir tras mastectomía.
Tipos de implantes mamarios
Implantes de silicona
Son los más populares por su tacto natural y menor riesgo de ondulación visible. Vienen rellenos de gel cohesivo, lo que reduce la posibilidad de fugas en caso de rotura.
Implantes salinos
Están rellenos de solución salina y suelen colocarse vacíos para llenarlos en quirófano. Son más económicos, pero pueden sentirse menos naturales al tacto.
Prótesis anatómicas vs. redondas
-
Anatómicas: con forma de gota, imitan la caída natural del seno.
-
Redondas: aportan más plenitud en la parte superior del busto.
Técnicas de aumento de mamas
Vía areolar
La incisión se realiza alrededor de la areola, dejando una cicatriz casi imperceptible.
Vía inframamaria
La incisión se hace en el pliegue bajo el seno, lo que permite un acceso preciso y controlado.
Vía axilar
La prótesis se introduce por una incisión en la axila, sin cicatriz visible en el pecho.
Cómo elegir el tamaño y tipo adecuado
Factores físicos
El cirujano evalúa la anchura del tórax, elasticidad de la piel y proporción corporal para recomendar el volumen ideal.
Expectativas personales
No se trata solo de “pechos grandes” sino de un resultado armónico. Es fundamental la comunicación abierta con el cirujano.
El proceso quirúrgico paso a paso
-
Evaluación médica y elección del implante.
-
Anestesia general.
-
Incisión según técnica elegida.
-
Inserción del implante (subglandular o submuscular).
-
Cierre con suturas y vendaje.
Cuidados preoperatorios
-
Realizar estudios médicos previos.
-
Evitar fumar al menos dos semanas antes.
-
Suspender ciertos medicamentos anticoagulantes.
Recuperación y cuidados postoperatorios
Primeras 48 horas
Molestia, inflamación y uso de sujetador postquirúrgico. Es normal cierta sensación de presión.
Primer mes
Inflamación disminuye y se puede retomar trabajo de oficina. No se recomienda ejercicio intenso.
Retorno a la actividad física
Generalmente después de 6 semanas, con autorización médica.
Riesgos y complicaciones posibles
-
Contractura capsular.
-
Rotura o filtración del implante.
-
Asimetrías.
-
Infección o sangrado.
Resultados y duración del aumento de mamas
Los implantes actuales pueden durar 15 años o más, aunque se recomienda seguimiento médico anual.
Costos del procedimiento
Factores que influyen en el precio
-
Tipo de implante.
-
Honorarios médicos.
-
Clínica y equipamiento.
-
País o ciudad donde se realice.
Diferencias por país o región
En Latinoamérica, los costos suelen ser más bajos que en Europa o EE.UU., sin sacrificar calidad si se elige un cirujano certificado.
Mitos y verdades sobre el aumento de mamas
-
Mito: No se puede amamantar con implantes. (La mayoría de las mujeres sí pueden).
-
Mito: Los implantes duran toda la vida. (Requieren control y eventual recambio).
Conclusión
El aumento de mamas es una cirugía segura y efectiva cuando se realiza por un cirujano certificado y con expectativas realistas. Más allá de lo estético, puede aportar confianza y bienestar emocional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El aumento de mamas duele mucho?
El dolor es moderado y controlable con medicación.
2. ¿Cuánto tiempo debo esperar para hacer ejercicio?
Normalmente 6 semanas, pero depende de la recuperación individual.
3. ¿Los implantes afectan a las mamografías?
No, aunque se requieren técnicas específicas para una correcta lectura.
4. ¿Puedo elegir cualquier tamaño?
Se debe elegir según la anatomía y recomendaciones médicas.
5. ¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Con buen cuidado, entre 15 y 20 años, aunque el envejecimiento natural de la piel influye.
Ver más en el sitio de aumento de mamas del Dr Santiago Rosales