Entradas

Queso Pategrás: características, usos y consejos

El queso Pategrás es un queso semiduro típico de Argentina, reconocido por su sabor suave y textura cremosa.

¿Qué es el queso Pategrás?

El queso Pategrás es un queso semiduro típico de Argentina, reconocido por su sabor suave y textura cremosa. Se elabora principalmente con leche de vaca y su proceso de maduración varía entre 30 y 60 días.



Características principales

  • Color: Amarillo pálido o blanco-amarillento.

  • Textura: Compacta, firme pero fácil de cortar.

  • Sabor: Suave, ligeramente dulce y con un toque lácteo muy agradable.

  • Ojos: Presenta pequeños agujeros (ojos) repartidos de manera uniforme.


¿Para qué se usa el queso Pategrás?

Es un queso muy versátil que se emplea en:

  • Picadas: Cortado en cubos o fetas, combina muy bien con fiambres, frutas y panes.

  • Sandwiches y tostados: Se derrite muy bien, ideal para lomitos, hamburguesas o simples tostados.

  • Cocina: Perfecto para gratinar pastas, pizzas, tartas y empanadas.

  • Ensaladas: Aporta sabor y textura cuando se corta en cubitos.


¿Cómo conservarlo?

  • Guardar en la heladera, envuelto en papel film o papel manteca.

  • Mantener en un recipiente cerrado para evitar que absorba olores.

  • Sacar unos minutos antes de consumir para que recupere su aroma y textura.


Diferencias con otros quesos argentinos

QuesoTexturaSaborUso principal
PategrásSemiduroSuave, dulcePicadas, tostados, cocina
CuartiroloFresco, blandoMuy suaveEnsaladas, picadas ligeras
Mar del PlataSemiduroSuave, ligeramente dulcePicadas, fundidos
ProvoloneSemiduro a duroMás saladoFundidos, parrilla, gratinados

¿Dónde conseguir queso Pategrás?

Está disponible en la mayoría de los supermercados, fiambrerías y mercados argentinos, en presentaciones que van desde cuñas pequeñas hasta bloques grandes para uso gastronómico.

Publicar un comentario