Los fundamentos de una picada bien armada
Una buena picada no se trata solo de tirar cosas sobre una tabla. Se trata de equilibrio, variedad, color y sabor. Que haya un poquito de todo, que nadie se quede sin su preferido, y que cada mordida sea distinta. El secreto está en combinar lo clásico con algún toque creativo.
Ingredientes infaltables en una picada argentina
Embutidos
Nada más argentino que un buen salame tandilense o una bondiola curada. Los embutidos son la base de toda picada decente. Sumá jamón crudo o cocido, mortadela con pistacho o un lomito ahumado para darle un toque especial.
Quesos
Lo ideal es combinar tres tipos: uno cremoso (como brie o queso azul), uno semiduro (como gouda o pategrás) y uno duro (tipo reggianito o sardo). Si conseguís quesos de autor o regionales, ¡mucho mejor!
Panes y tostadas
El pan es clave. Pan de campo, focaccia, baguette crocante o grisines artesanales. Las tostaditas con semillas o saborizadas también son bienvenidas.
Conservas y encurtidos
Las berenjenas al escabeche, los morrones asados, los pickles caseros o unas buenas aceitunas negras le dan ese saborcito que levanta todo.
Dips y untables
Hummus, pasta de aceitunas, queso crema con ciboulette, o incluso una mayonesa casera con ajo y perejil. Lo untable siempre suma textura.
Toques dulces y frescos
Para cortar tanta sal, nada mejor que unas uvas, higos frescos, maní con chocolate o un pedacito de dulce de membrillo. ¡La clave está en el contraste!
Cómo armar la tabla paso a paso
-
Elegí una buena base: madera, cerámica o pizarra, lo importante es que sea amplia.
-
Cortá todo antes de servir: nada de hacer trabajar al invitado.
-
Armá “islas” de ingredientes: alterná colores y texturas.
-
Agregá bowls pequeños para aceitunas o dips.
-
Dejá espacio libre para que la tabla respire.
Opciones para picadas temáticas
Picada vegetariana
Quesos, dips de vegetales, aceitunas, nueces, frutas secas, pan de semillas y escabeches de berenjena o zucchini.
Picada gourmet
Incluí quesos de autor, salmón ahumado, frutos secos exóticos, dips de trufa o reducción de balsámico. Todo con una copa de Malbec, obvio.
Picada económica
No hace falta romper el chanchito. Salame, queso cremoso, pan casero, aceitunas y alguna conserva hecha en casa pueden armar una picada riquísima.
Maridajes ideales para acompañar
-
Vino tinto: Malbec o Bonarda, ideales para embutidos y quesos intensos.
-
Vino blanco: Torrontés o Chardonnay, si la picada tiene pescado o sabores más suaves.
-
Cerveza artesanal: IPA con salames picantes o una Golden Ale para equilibrar.
-
Vermut: perfecto con aceitunas y sabores mediterráneos.
Tips para sorprender con tu picada
-
Usá tablas con formas (redondas, con niveles o compartimentos).
-
Incorporá algo caliente como mini provoletas o empanaditas.
-
Decorá con hierbas frescas como romero o albahaca.
-
Sumá cartelitos indicando cada producto (ideal si hay invitados curiosos o exigentes).
Qué evitar al preparar una picada
-
No pongas todo en un solo montón.
-
Evitá productos de baja calidad o muy procesados.
-
No uses solo un tipo de pan.
-
¡Y no te olvides del cuchillo! Nadie quiere luchar por una feta.
¿Para cuántas personas es mi picada?
-
Como guía, pensá en 250 a 350 gramos de comida por persona si es cena.
-
Si es entrada, con 150 gramos por persona alcanza.
-
Siempre calculá un poco más si hay mucha hambre o si hay vino de por medio.
Ideas para picadas en distintas ocasiones
-
Cumpleaños y reuniones: picada XL con productos variados y baratos.
-
Noche romántica: quesos finos, vino y luces tenues.
-
Familias o empresas: tablas grandes en islas, para que todos puedan servirse.
Consejos para comprar buenos productos
-
Visitá almacenes gourmet, dietéticas o ferias locales.
-
Comprá por peso: te permite probar sin llevar de más.
-
Preguntá por productores regionales, siempre tienen algo especial.
Armar una picada sin gastar de más
-
Comprá productos de estación.
-
Hacé conservas y dips en casa.
-
Usá el pan que tenés y dale una vuelta (tostalo, agregale ajo, etc.).
-
Sumá productos simples pero bien presentados.
Cómo guardar lo que sobra
-
Los quesos y embutidos van en papel manteca o film, nunca sueltos.
-
Las conservas se guardan en frascos limpios y secos.
-
El pan se puede tostar al día siguiente o convertir en bruschettas.
Conclusión
Preparar la picada argentina perfecta en casa no es difícil, pero sí requiere cariño, creatividad y buen gusto. Elegí buenos productos, pensá en tus invitados y armá una tabla que hable por vos. Porque en cada picada, se comparte mucho más que comida: se comparten momentos.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuánto tiempo antes puedo armar una picada?
Podés dejar todo cortado y listo un par de horas antes. Guardalo en heladera y armá la tabla justo antes de servir.
2. ¿Cuál es el mejor queso para una picada?
Depende del gusto, pero el pategrás, azul, brie o un buen provolone suelen ser favoritos.
3. ¿Qué bebidas no combinan con una picada?
Evitá gaseosas muy dulces o jugos. Los sabores pueden chocar con los embutidos o quesos.
4. ¿Puedo hacer una picada sin carne?
¡Claro! Hay opciones vegetarianas increíbles con quesos, dips, encurtidos y frutas secas.
5. ¿Cómo conservo los ingredientes si sobra?
Usá recipientes herméticos, evitá dejarlos sueltos y guardá en heladera entre 2 y 5 °C.
Si no podés pedir una picada argentina en a Manger.